1920-portal-escasez-mas-de-500-lideres

Minsalud crea Comité de Gobernanza de Datos en el Sector Salud – Resolución 410 de 2024

Minsalud crea Comité de Gobernanza de Datos en el Sector Salud – Resolución 410
[favorite_button]
Comentar

El Ministerio de Salud y Protección Social de Colombia ha establecido el Comité de Gobernanza de Datos mediante la Resolución 410 de 2024. Esta iniciativa busca optimizar la gestión de datos y fortalecer la transformación digital dentro del sector salud y protección social.

La creación del Comité de Gobernanza de Datos se enmarca en una serie de políticas y regulaciones orientadas a la transformación digital del estado colombiano. El Decreto 1078 de 2015, que establece la Política de Gobierno Digital, y el Plan Nacional de Infraestructura de Datos (PNID) delineado en la Resolución 460 de 2022, son piezas clave que han impulsado esta iniciativa. Estos marcos normativos resaltan la importancia de la gobernanza de datos como un elemento estratégico para el desarrollo económico y social del país.

La falta de una estructura robusta para la gestión de datos en el sector salud ha sido una barrera para el uso eficiente de los datos como activos estratégicos. La nueva resolución aborda esta brecha, estableciendo un comité que coordine y supervise la implementación de políticas de datos en las diferentes entidades adscritas al Ministerio de Salud y Protección Social.

Funciones y composición del comité de gobernanza de datos

El Comité de Gobernanza de Datos está concebido como una instancia asesora que garantizará la adecuada articulación e interacción entre las diversas dependencias y entidades del sector salud. Estará presidido por el Secretario General y contará con la participación de altos funcionarios como los Viceministros de Salud Pública y Protección Social, el Subdirector de Gestión del Talento Humano, el Subdirector Administrativo, y jefes de diversas oficinas, incluyendo la Oficina de Tecnología de Información y Comunicación.

El comité tiene varias funciones esenciales, entre las que destacan:

900w_desktop_formarsalud_mayo_02
  • Aprobar y/o actualizar las políticas de gobernanza de la infraestructura de datos del sector Salud y Protección Social.
  • Orientar las temáticas de gobernanza de la infraestructura de datos incluidas en el Plan Estratégico del Ministerio de Salud y Protección Social.
  • Coordinar la gobernanza de la infraestructura dé datos para impulsar la política en materia de infraestructura de datos y la orientación de acciones tendientes a fortalecer la gobernanza, el uso, circulación y reutilización de datos en el sector Salud y Protección Social.
  • Determinar la participación de los funcionarios del sector de Salud y Protección Social en las mesas técnicas asociadas a la Gobernanza de la Infraestructura de Datos.
  • Articular a los lideres técnicos del sector responsables del cumplimiento de las ordenes asignadas. en relación con la Gobernanza. de datos sectorial.
  • Darse su propio reglamento.
  • Las demás asignadas por la normativa vigente de la gobernanza de la infraestructura de datos.

Importancia de la Gobernanza de Datos

La gobernanza de datos es fundamental para el aprovechamiento de los datos como infraestructura estratégica. Permite un entendimiento común de los datos, define fuentes únicas y promueve el desarrollo de capacidades para la adopción de enfoques comunes. Esto no solo mejora la transparencia y la toma de decisiones informadas, sino que también facilita la prestación de servicios eficientes y seguros.

Funciones de las mesas técnicas de Gobernanza de Datos

Por su parte, las mesas técnicas de Gobernanza de Datos se encargarán de garantizar el cumplimiento de los componentes mínimos de la infraestructura de datos, tales como la estrategia y gobernanza, la calidad de los datos, la interoperabilidad, y la seguridad y privacidad de estos. También se encargarán de unificar criterios de entrega de información y asegurar el uso de Datos Abiertos bajo estándares de calidad e interoperabilidad.

Realizar recomendaciones de acciones de intervención y revisión de políticas internas necesarias para avanzar en las iniciativas relacionadas con el Gobierno de la Infraestructura de Datos; hacer un seguimiento de la articulación entre los procesos misionales y estratégicos y la arquitectura del Gobierno de la Infraestructura de Datos, con el fin de lograr los objetivos sectoriales; hacer un seguimiento del Gobierno de la Infraestructura de Datos para impulsar la política asociada y promover acciones que fortalezcan la gobernanza, el uso, la circulación y la reutilización de datos.

Asegurar que el Ministerio de Salud y Protección Social y sus entidades adscritas cumplan con las guías, estándares y lineamientos emitidos por el Ministerio de las Tecnologías de la Información y las Telecomunicaciones en relación con la gestión de la infraestructura de datos, así como los mecanismos de uso e intercambio de datos; definir el alcance de la entrega de información por parte del Ministerio de Salud y Protección Social y sus entidades adscritas, identificando qué información se está entregando por cada uno de ellos, con el objetivo de evitar duplicidad en la información proporcionada.

Establecer criterios unificados de entrega de información, respetando el principio de legalidad y otros principios para el tratamiento de datos personales con fines de segundo uso, de acuerdo con la Resolución 1409 de 2022; Formalizar convenios de entrega de información utilizando los medios técnicos del marco de interoperabilidad definido por el Ministerio de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones.

Garantizar el uso de Datos Abiertos bajo estándares que aseguren la calidad y permitan la interoperabilidad de los datos; informar a las instancias del Comité de Gobernanza de Datos cualquier incumplimiento identificado, ya sea por áreas internas del Ministerio de Salud y Protección Social o por entidades adscritas, en relación con las guías, estándares y lineamientos emitidos por los Ministerios de Salud y Protección Social y el de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones en relación con la gestión de la infraestructura de datos y los mecanismos de uso e intercambio de datos.

Con la creación de este Comité de Gobernanza de Datos, el Ministerio de Salud y Protección Social busca fortalecer la gestión de los datos en el sector salud y protección social, promoviendo el uso eficiente de la información y mejorando la toma de decisiones en beneficio de la ciudadanía.

Descargue la Resolución acá

900w_desktop_oro_mayo_02

Temas relacionados

Compartir Noticia

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
1920x340-portal-alianza-gp-mayo-02
Noticias destacadas
Más Noticias

Escríbanos y uno de nuestros asesores le contactará pronto

Reciba atención inmediata mediante nuestros canales oficiales aquí:

Preinscríbete y recibe información ampliada
XIX Congreso Nacional de Salud

* Todos los campos son requeridos

Tu carrito de compras está vacío.

Volver a la tienda

¡Gracias por su información!

El formulario ha sido enviado exitosamente, por favor verifique su bandeja de correo electrónico, enviaremos información ampliada sobre el XIX Congreso Nacional de Salud.

Pronto uno de nuestros asesores te contactará.