Ministro de Salud admite grave error con el manual tarifario

Ministro de Salud admite grave error en el manual tarifario

El Ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, reconoció en una entrevista con Caracol Radio que se cometió un grave error en la publicación del borrador del manual tarifario, por lo cual se llevó a su inmediato retiro para su revisión y corrección.

El documento que tiene como objetivo establecer límites de precios para los procedimientos médicos en el país, fue publicado causando una gran controversia en el panorama actual de la salud, al conocer el contenido del documento, expertos y médicos cuestionaron la medida propuesta, advirtiendo que los costos propuestos están por debajo de lo que se cobra actualmente. 

Jaramillo explicó que se presentaron problemas con algunas tablas del documento, calificando la situación como un error muy serio que no debería haber ocurrido. Aunque aún no se ha determinado si fue un error involuntario o algo premeditado, el Ministerio continuará trabajando en la elaboración del manual tarifario, a pesar de las críticas y controversias que ha generado.

“He pedido por escrito que se mire exactamente qué sucedió. Hubo problemas con algunas tablas. Es un error muy grave. No debió haber sucedido. Estamos mirando en detalle qué fue lo que pasó (…) Por eso, ordenamos retirarlo de la página del Ministerio de Salud” fueron los comentarios del ministro con el medio de comunicación.

En el documento que fue publicado durante 22 horas, se señaló que la actualización del valor que iban a pagar por el manual tarifario había contado “con la contribución y participación de diferentes actores del sistema”, entre los que están asociaciones de profesionales de salud e instituciones agremiadas y no agremiadas.

Reacciones sobre la publicación del manual tarifario

Por medio de un comunicado, la Asociación Colombiana De Sociedades Científicas en cabeza de su presidente Margarita Martínez, se refirió a lo sucedido:

1. El documento que se publicó en la página del ministerio de salud, ya fue retirado, pero se trataba de un borrador de un proyecto. No es un acto administrativo aún.

2. Cómo se retiró el documento se recomienda no hacer observaciones.

3. Lo primero que hay que tener en cuenta es que se va a plasmar en un documento de parte de sociedades científicas al ministerio de Salud, donde se van a exponer unos puntos legales, importantes, como objeción al documento publicado así:

  • El primer punto y más importante es que la ley 1164/2007 ordena para desarrollar un proyecto como este, debe haber un concepto favorable del Consejo Nacional de Talento Humano en Salud, este consejo no ha podido sesionar hace rato porque falta un miembro que no ha sido nombrado por negligencia del gobierno, pese a las múltiples solicitudes por los participantes para poder sesionar no se ha logrado. Sin este aval el documento viola el debido proceso.
  • Existe una sentencia (C-137/2097) que resume que un Manuel tarifario debe ser creado por medio de una ley y no un decreto.
  • Existen varios mecanismos legales ya estudiados por los asesores jurídicos de varias sociedades científicas que están al tanto para frenar una imposición arbitraria de un Manual Tarifario no concertado.
  • La posición de la Asociación Colombiana De Sociedades Científicas es firme, y no aceptará ningún manual tarifario del que no haya participado activamente en la construcción.
  • Todas las sociedades científicas que hacen parte de la Asociación Colombiana De Sociedades Científicas deben hacer un llamado a la unión entre sus miembros y se pide a la ACSC que se haga un comunicado contundente con reacción enérgica y varios puntos en los que los presidentes lo que asistimos a la reunión estamos de acuerdo.
  • Muchos de los presidentes de las de la sociedades científicas que estuvieron presentes en la reunión estuvieron de acuerdo con que se estudie legalmente la posibilidad de un paro, en caso de qué el gobierno en cabeza del ministerio, no los llame a participar en la construcción de este manual, tarifario y otras políticas en salud.

Por su parte la exministra de salud Carolina Corcho a través de su cuenta de X publicó:

https://twitter.com/carolinacorcho/status/1783110982971048189

Temas relacionados

Compartir Noticia

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Noticias destacadas
Más Noticias