En un importante acontecimiento para la ciudad de Medellín, el alcalde Federico Gutiérrez Zuluaga presentó ante el Concejo Municipal el ambicioso Plan de Desarrollo Distrital “Medellín Te Quiere”. Más de 20.000 ciudadanos participaron activamente en la construcción de este plan, que marca un antes y un después en la historia del Distrito al contemplar una inversión histórica de $40 billones, la más alta hasta la fecha.
Este plan de desarrollo se fundamenta en los principios de confianza, transparencia y cultura ciudadana, y se estructura en 5 pilares, 22 componentes, 111 programas y 25 proyectos estratégicos. Entre las novedades destacadas se encuentra la utilización de regalías como mecanismo de financiación adicional, una medida inédita en la planificación de Medellín.
“Recibimos la ciudad con un retroceso en términos de calidad de vida, en términos de pobreza, de 10 años. No solo fue la pandemia del covid, sino la pandemia de la corrupción y del derroche la que hizo que Medellín cayera en todos los indicadores sociales. Ahora el reto no es solo recuperarlos sino llevarlos a otro nivel. Por ejemplo, la cifra más alta en inversión la tendrá el sector educación porque estamos convencidos que con buena educación, calidad y pertinencia superamos la pobreza. La inversión en estos cuatro años en educación será superior a los $6.7 billones”, dijo el alcalde.
También expresó que el objetivo primordial de este plan es no solo recuperar indicadores sociales perdidos en los últimos años, sino llevarlos a un nuevo nivel de excelencia. Se prevé una inversión significativa en el sector educativo, superando los $6.7 billones en los próximos cuatro años, con un enfoque en la calidad y pertinencia de la educación como motor para superar la pobreza.
Pilares de Medellín Te Quiere
Cada pilar del plan “Medellín Te Quiere” refleja un compromiso con el bienestar social, la igualdad de oportunidades, la confianza institucional, la infraestructura y el desarrollo sostenible. Destacan iniciativas como Buen Comienzo 365 para el fortalecimiento de la educación inicial, el programa inglés como Segunda Lengua, la creación del Distrito Cinema y mejoras en los escenarios deportivos de la ciudad.
En el primer pilar se contempla el bienestar social y económico, donde se destaca Buen Comienzo 365, que ampliaría los tiempos de atención, fortaleciendo las condiciones nutricionales y brindando acompañamiento pedagógico durante todos los días del año, también se incluye el apoyo al acceso de la educación superior para por lo menos 2.600 estudiantes, garantizando la continuidad de otros 5.300 alumnos con fondos de Sapiensa, para llegar a beneficiar a 108.000 personas con Matrícula Cero.
El segundo pilar tiene dentro de sus componentes la Alianza Cero Hambre, para sumar esfuerzos junto con el sector privado y organizaciones sociales para incidir en la seguridad alimentaria severa de más de 99.000 familias. Con un meta para llegar a 268.000 estudiantes con el Programa de Alimentación Escolar, a través de paquetes y bonos, teniendo como prioridad el público materno perinatal, salud mental y pediatría.
En cuanto a salud, propone que las personas mayores accedan a 21 Centros Vida Gerontológicos, dando acompañamiento a 60.900 niñas, niños y adolescentes en sus barrios.
El tercer pilar se inspira en la confianza y transparencia, teniendo como componente la seguridad integral para el desarrollo social. Otros pilares del plan abordan temas como alianzas con sectores clave como universidades y empresas, infraestructura y desarrollo urbano, así como sostenibilidad ambiental con un enfoque en la gestión del riesgo y fortalecimiento de los cuerpos de bomberos.
Es importante destacar que por primera vez se recurre a las regalías como fuente adicional de financiación, con el propósito de impulsar proyectos que beneficien a las zonas rurales, poblaciones étnicas y a las mujeres.
El Proyecto de Acuerdo del Plan de Desarrollo Distrital 2024-2027 inicia su discusión en el Concejo, donde se espera un mes de análisis y aprobación para llevar adelante esta ambiciosa hoja de ruta que busca transformar Medellín en una ciudad más próspera, equitativa y sostenible para todos sus habitantes.