En febrero 12-15 se realizó en San Francisco, California, el “Simposio de cáncer genitourinario” de la ASCO (Sociedad americana de oncología clínica), también conocido como ASCO GU. El ASCO GU es el congreso más importante de oncología genitourinaria a nivel mundial. Recoge los avances más importantes en patologías muy frecuentes como cáncer de próstata, cáncer de testículo, cáncer de riñón y carcinoma urotelial de vejiga. Su función principal es educativa. También se comunican resultados de estudios clínicos.
Este año Colombia estuvo representada por el doctor Ray Manneh Kopp, oncólogo clínico, que labora en la Sociedad de Oncología y Hematología del César (SOHEC), así como en la Clínica Portoazul de Barranquilla. El doctor Manneh respondió a unas preguntas.
¿Cómo fue el ASCO GU 2020?
“El número de asistentes crece año a año. Se presentaron más de 800 nuevas investigaciones que incluyen investigación independiente de grupos académicos colaborativos, grandes estudios con nuevos fármacos y nuevas estrategias de tratamiento (como por ejemplo el uso de radioterapia con intención ablativa en fases avanzadas de la enfermedad).”
También puede leer: Tratamientos antes de cirugía prometen en cáncer de páncreas
¿Se deriva algún cambio en la práctica clínica habitual?
“Hubo varios trabajos que harán cambios en la práctica clínica habitual y que permitirán mejores resultados en la salud de nuestros pacientes con este tipo de cáncer.”
“El estudio STOMP demostró que se puede retrasar el tratamiento con drogas en ciertos pacientes con cáncer de próstata con enfermedad metastásica limitada
Cabe puntualizar que el STOMP puede ser aplicado de inmediato en nuestra práctica clínica habitual. De resaltar también, los resultados del CheckMate 214 que nos demuestran que la combinación de inmunoterapias (nivolumab más ipilimumab) ha alcanzado supervivencias globales nunca antes vistas en pacientes con cáncer renal (más de 40 meses).”
“Otro avance se evidenció con las nuevas estrategias de neoadyuvancia (Cis/gem/nivolumab) y MVAC DD en cáncer de vejiga que muestran resultados promisorios en pacientes operables.”
Un congreso oncológico es más que conferencias
El doctor Manneh explica que “las reuniones de investigación que se llevan a cabo durante el congreso, permiten traer al país los ensayos clínicos internacionales que se están haciendo en estas patologías, además del intercambio de experiencias con líderes de la materia.”
Colombia en ASCO GU
“La participación de Colombia en investigación clínica (por ejemplo en cáncer de próstata y cáncer renal) es muy nutrida y con una alta calidad en los datos reportados, este aspecto, nos está situando como país muy atractivo en América Latina para llevar a cabo este tipo de investigaciones que traen a nuestros pacientes los últimos avances terapéuticos sin ningún costo para nuestro sistema de salud.”
“Colombia tuvo representación en el congreso, llevando un meta análisis mostrando beneficios claros en cuanto a supervivencia y supervivencia libre de progresión con la adición de docetaxel a radioterapia y con intención radical y bloqueo hormonal en pacientes con cáncer de próstata localizado de alto riesgo.”
Cabe señalar que el meta análisis que menciona el doctor Manneh es una contribución científica del mismo doctor Manneh a la disciplina de la oncología.
-
Grabación ORO: Todos los Cambios en el Sistema de Salud Colombiano para Comenzar el 2025: Normativas, Financiamiento y Operación$129.000 (IVA incluido)
-
Oferta Producto en ofertaGrabación ORO: Telemedicina: Transformando el acceso y la calidad en el modelo de salud preventivo
$129.000Original price was: $129.000.$99.900Current price is: $99.900. (IVA incluido) -
Oferta Producto en ofertaGrabación ORO: Aseguramiento, Cartera y Futuro de las EPS en Colombia
$129.000Original price was: $129.000.$99.900Current price is: $99.900. (IVA incluido) -
Oferta Producto en ofertaActualización semestral del Sistema de salud colombiano (Grabación)
$199.000Original price was: $199.000.$129.900Current price is: $129.900. (IVA incluido) -
Grabación: Optimizando el Cobro de Cartera en el Sector de la Salud: Estrategias frente al pago y fortalecimiento de las finanzas$99.900 (IVA incluido)
-
Optimizando el Cobro de Cartera en el Sector de la Salud: Estrategias frente al pago y fortalecimiento de las finanzas.$99.900 (IVA incluido)
-
Grabación ¿Qué se está discutiendo en la reforma de la salud?$99.900 (IVA incluido)