La biotecnológica de China, Hutchmed, completó su solicitud para que su inhibidor oral, fruquintinib, sea utilizado como tratamiento del cáncer colorrectal metastásico refractario. Previo a esta solicitud, la FDA ya había concedido en 2020 una designación de vía rápida, ya que el producto mostró una reducción del 35% en la mortalidad en pacientes diagnosticados con cáncer colorrectal en el país asiático.
Aunque en el mercado farmacéutico existen varias alternativas, el inhibidor de Hutchmed es un compuesto de nueva generación, con selectividad mejorada para la cinasa, reduciendo la toxicidad, mejorando la tolerabilidad de los pacientes con cáncer colorrectal y proporcionando efectos más consistentes en el tiempo.
La candidatura de este medicamento para el cáncer colorrectal se apoya en los datos del estudio de fase III FRESCO-2. En el ensayo clínico, la administración del inhibidor oral disminuyó la progresión de la enfermedad o la muerte en un 68% en comparación con el placebo. Además, el uso de fruquintinub mostró una tasa de control de la patología del 55,5%.
“Esta presentación ante la FDA es un hito importante para los pacientes de EE.UU. con cáncer colorrectal metastásico, uno de los cánceres más frecuentes y mortales en EE.UU. y en todo el mundo. El fruquintinib es una opción de tratamiento importante para los pacientes en China, donde está disponible para los pacientes desde 2018”, dijo Michael Shi, director médico de la compañía biotecnológica.
Otros datos sobre Hutchmed y su tratamiento para el cáncer colorrectal
De acuerdo con expertos, el perfil de este fármaco lo hace más adecuado para su inclusión en terapias combinadas, indicó la biotecnológica china. Si la FDA aprueba el medicamento, el fruquintinib será el primer producto de Hutchmed que ingrese al mercado estadounidense, después de que la agencia rechazara el año pasado un producto creado para el tratamiento de tumores neuroendocrinos (TNE) pancreáticos y extrapancreáticos, alegando que la solicitud se basaba casi exclusivamente en datos generados en China.
En enero, la multinacional japonesa Takeda desembolsó 400 millones de dólares y prometió hasta 730 millones más por los derechos exclusivos para desarrollar y comercializar el fruquintinib fuera de China continental, Hong Kong y Macao.
Con más de 150.000 nuevos casos diagnosticados en 2022, el cáncer colorrectal es el tercero más frecuente en EE.UU. Cuando éste se detecta a tiempo, puede curarse y tiene una tasa de supervivencia a 5 años del 91%; sin embargo, las posibilidades de supervivencia se reducen al 72% una vez que el cáncer se ha extendido a los órganos vecinos y al 15% cuando la enfermedad se ha abierto camino hasta partes distantes del cuerpo.