Nuevo mecanismo de información llamado SIRAS, para que los prestadores de servicios de salud comuniquen sobre la atención brindada a víctimas de accidentes de tránsito.
Dar mayor uso a los servicios preventivos de primer nivel, ampliar los horarios para consulta prioritaria –especialmente los fines de semana– e incentivar la medicina familiar...
Tras varias denuncias de pacientes y trabajadores, y después de varias revisiones de vigilancia y control, la Secretaría de Salud del departamento, cerró seis servicios...
El Hospital Universitario Fernando Troconis reabrió el área de urgencias, que estuvo cerrada durante 13 años tras la liquidación del antiguo Hospital Central Julio Méndez Barreneche....
Como medida preventiva la Secretaría Seccional de Salud y Protección Social de Antioquia (SSSA) cerró todos los servicios de la Clínica Esimed, anteriormente Saludcoop, luego de...
Los hospitales de Donmatías, Santa Rosa de Osos, Entrerreríos, San José de La Montaña y Yarumal, en el norte de Antioquia, solo prestarán los servicios de...
El Sistema de Emergencias Médicas SEM es un modelo integrado cuyo propósito es responder de manera oportuna a las víctimas de enfermedad, accidentes de tránsito, traumatismos...
Tras la renuncia masiva de 18 médicos del área de urgencias de la Clínica Saludcoop de Cali ESIMED, en un comunicado aclaran que su razón principal...
El Ministerio de Salud y Protección Social mediante la Resolución 5596 de 2015 define los criterios técnicos para el Sistema de Selección y Clasificación de pacientes...
La Resolución 0101 de 2015 efectúa una desagregación interna en el presupuesto de Gasto de Inversión de la Subcuenta ECAT del FOSYGA para el Mejoramiento de...