
Disponibilidad de terapias innovadoras apenas llega al 13% en la región
Aunque se cuentan 185 medicamentos, en los países estudiados solo hay 24 productos disponibles
Aunque se cuentan 185 medicamentos, en los países estudiados solo hay 24 productos disponibles
Como vimos en un artículo anterior la industria farmacéutica puso su foco en invertir en I+D, sin embargo, las fusiones y adquisiciones también se llevan gran parte de la inversión.
35 compañías están pidiendo cambios mundiales y permanentes en el tratamiento del cáncer, específicamente en los ensayos clínicos de nuevos medicamentos.
Johnson & Johnson encabeza la lista de farmacéuticas con mayores ingresos con $93.700 millones en ventas globales el año pasado, seguido de Pfizer y Roche.
La industria farmacéutica china ha tomado un rumbo poco usual, reduciendo los costos de los medicamentos para mejorar el posicionamiento en el mercado mundial.
Una de las nuevas plantas de fabricación de Eli Lilly estará ubicada en Limerick, Irlanda y la otra en Carolina del Norte, Estados Unidos.
Un informe elaborado por la Fundación IFARMA presenta las consecuencias de la implementación del Decreto 2085 de 2002 (protección a moléculas). Conozca los detalles en este artículo
Mozart Therapeutics es una startup de salud especializada en enfermedades inmunes que ha logrado llamar la atención de grandes inversores de la industria farmacéutica.
Esto ha permitido una mayor inserción en el mercado estadounidense y puede impulsar los resultados empresariales de los distintos agentes, así como las exportaciones de India
La pandemia empieza a llegar a su fin y la industria farmacéutica debe prepararse para enfrentar un panorama incierto.
Solo las ganancias de Eli Lilly y Roche representan más de la mitad de la expansión de la capitalización del mercado de la industria farmacéutica en 2021-1,
Análisis de expertos en farmaindustria han coincidido en tres aspectos fundamentales: atención virtual, costo de medicamentos y tratamientos prolongados
Se conocieron las estadísticas de las ventas de la farmaindustria para el II trimestre de este año. El crecimiento en ventas va más allá de los biológicos anticovid
Como es de esperarse la compañía farmacéutica Pfizer, es la que encabeza las ganancias aunque su socio BioNTech lo rebasó en porcentaje de aumento de facturación.
Las grandes farmacéuticas del mundo han empujado la recuperación de los mercados de valores, encabezando la lista están Eli Lilly, AstraZeneca y Roche.
Escríbanos y uno de nuestros asesores le contactará pronto
Reciba atención inmediata mediante nuestros canales oficiales aquí: