
Bogotá recibió nuevas dosis de vacunas covid-19
Luego de reportar el desabastecimiento de las vacunas Pfizer y Moderna, utilizadas en la inmunización contra el covid-19, la Secretaría de Salud de Bogotá informó
Luego de reportar el desabastecimiento de las vacunas Pfizer y Moderna, utilizadas en la inmunización contra el covid-19, la Secretaría de Salud de Bogotá informó
La Secretaría de Salud de Bogotá alertó sobre el desabastecimiento de vacunas covid-19 de los laboratorios Pfizer y Moderna. El primer biológico es el único
La Secretaría de Salud está a la espera de más vacunas para continuar con la aplicación de dosis de refuerzo o finalización de esquemas
Las autoridades indicaron que este hito se alcanzó durante los últimos días de septiembre pero que los esfuerzos seguirán hasta completar la meta dispuesta para
Como parte de una nueva estrategia, las autoridades de salud buscan motivar a las gestantes para acercarse a estos lugares y protegerse contra el covid-19
La Secretaría Distrital de Salud habilitó cuatro puntos adicionales en Transmilenio que se suman a los habilitados en centros comerciales y a los de cada
La entidad distrital comunicó la detección de la variante Delta en Bogotá tras el análisis de pruebas PCR positivas tomadas el pasado mes de julio
La Alcaldía de Bogotá informó que a partir de la fecha se reabrirán los espectáculos culturales y deportivos en la capital del país, suspendidos desde
De no solucionarse oportunamente, la red de vacunación de Bogotá suspenderá la inmunización contra el covid-19 en la capital del país.
Las autoridades de Bogotá decidieron tomar medidas adicionales en las áreas detectadas de mayor transmisión del virus que genera la covid-19.
Las vacunas de Pfizer en la capital solo se usarán para segundas dosis en personas a las que ya se les aplicó este biológico, mientras
Las autoridades de Bogotá decidieron implementar esta estrategia para tener información real sobre las personas inmunizadas en la capital
En la capital del país se han aplicado 2.690.758 dosis. De este total, el 34.48% corresponde a primeras dosis y el 14.58% a segundas dosis
Las autoridades de salud de Bogotá insistieron a la ciudadanía en el uso de canales de atención médica no presencial por la alta ocupación hospitalaria.
La Secretaría Distrital de Salud de Bogotá presentó nuevos datos sobre la inmunización contra covid-19 en la capital del país
There was a problem reporting this post.
Por favor confirma que quieres bloquear a este miembro.
Ya no podrá:
Tenga en cuenta: Esta acción también eliminará a este miembro de sus conexiones y enviará un informe al administrador del sitio. Espere unos minutos para que se complete este proceso.
Escríbanos y uno de nuestros asesores le contactará pronto
Reciba atención inmediata mediante nuestros canales oficiales aquí: