Plan Financiero desde Cero, Finanzas para el Sector Salud

Este curso virtual te permitirá identificar, diferenciar y calcular los conceptos financieros básicos. Con el objetivo de que puedas realizar proyecciones financieras y así puedas tomar decisiones de inversión mucho más informado. El curso está diseñado para cualquier persona sin ningún tipo de conocimiento previo, emprendedores y dueños de negocios dentro y fuera del sector salud.
Con este curso vas a entender conceptos como EBIDTA, depreciación, amortización, tasas internas de retorno (TIR), retorno de inversión, CAPEX y muchos otros que te ayudarán a tomar mejores decisiones de inversión, realizar una mejor gerencia de tu nómina y entender los Estados Financieros de tu compañía.
Al finalizar el curso estarás en capacidad de:
- Entender qué es una proyección financiera y para qué sirve.
- Conocer la inversión y/o el financiamiento necesario para que tu negocio tenga ingresos que garanticen la rentabilidad.
- Comprender, identificar, reconocer y diferenciar los conceptos financieros básicos más importantes como: Gastos Fijos, Costos Variables, Gastos de Operación, Punto de Equilibrio, Activos Fijos, EBIDTA, Tasa interna de Retorno (TIR), Retorno de Inversión (Payback), CAPEX, Depreciación y Amortización.
- Aprenderás a fijar el precio adecuado para los productos o servicios de acuerdo con su valor agregado.
- Vas a entender cómo llevar a cabo un correcto manejo de la nómina, cómo construir un organigrama de la manera adecuada e identificar el capital humano que se necesita para el negocio.
- Por medio de ejercicios prácticos entenderás cómo llevar a cabo una Proyección Financiera, un Flujo de Efectivo y un Estado de Resultados.
- Podrás evaluar proyectos de inversión a través de indicadores de Tasa de Retorno (TIR) y Retorno de Inversión (Payback).
- Entenderás las diferencias entre utilidad y rentabilidad.
AL FINALIZAR ESTE CURSO APRENDERÁS:
Lección 1: Introducción al curso
- Presentación de la metodología y la profesora
- Objetivos del Curso
- Metodología para emplear y objetivos del curso
Lección 2: Proyecciones financieras
- Definición de proyección financiera y para qué sirve
- Inversión y financiamiento necesario para que el negocio sea rentable
Lección 3: Conceptos financieros básicos – Gastos fijos
- Definición de Gastos Fijos
- Diferencias entre gastos de venta, administración y gastos de operación
Lección 4: Costos variables
- Definición y cálculo de costos variables
- Elementos de los costos variables
- Definición de gastos indirectos: Insumos y partidas
Lección 5: Precio de venta
- Introducción concepto de valor agregado
- Fijar el precio de venta basado en el valor agregado
Lección 6: Punto de equilibrio
- Definición del concepto de punto de equilibrio
- Entender la importación del punto de equilibrio para los negocios
Lección 7: Nóminas
- Construir un organigrama
- Cómo llevar a cabo una buena gerencia de nóminas
- Identificar el capital humano necesario para que nuestro negocio tenga éxito
Lección 8: Activos fijos
- Definición de los activos fijos
- Caso práctico para diferenciar los activos fijos
Lección 9: Partes que componen la proyección financiera
- Componentes necesarios para realizar una proyección financiera
- Clasificación de los componentes de la proyección financiera
Lección 10: Gastos de operación
- Depreciación y amortización
- Clasificación de la depreciación y amortización
- Normas para ladepreciación y amortización
Lección 11: Ventas futuras
- Cálculo de las ventas futuras
- Futuros posibles
Lección 12: Costo variable
- Caso práctico de cálculo de costo variable
- Como evitar hacer el cálculo muy dispendioso
- Promediar para el cálculo del costo variable
Lección 13: Elaboración del flujo de efectivo
- Importancia del Flujo de efectivo
- Identificar cuándo y cuánto dinero es necesario para nuestro negocio
- Fuentes de financiación
- Diferencias entre egresos e ingresos
Lección 14: Punto de equilibrio
- Cálculo del punto de equilibrio
- Monto de inversión inicial necesaria para obtener flujos positivos de efectivo
- Definición de tiempo de espera razonable para recuperar la inversión
Lección 15: Estado de Resultados
- Importancia y usos del estado de resultados
- Caso práctico de la elaboración de Estados de Resultados
- EBITDA
Lección 16: Punto de equilibrio en términos monetarios y de unidades
- Fórmulas para calcular el punto de equilibrio en término monetario y de unidades
- Caso práctico para obtener el punto de equilibrio
- Cantidad de unidades que debemos vender para alcanzar el punto de equilibrio
- Cantidad en términos monetarios que debemos vender para alcanzar el punto de equilibrio.
Lección 17: Análisis de rentabilidad
- Métodos para evaluar proyectos de inversión
- Tasa interna de retorno TIR
- Retorno de Inversión (Payback)
- CAPEX
- Caso práctico de construcción de Flujo Libre de Caja