Cofepris autoriza nuevos insumos para la salud, incluido un medicamento clave para el tratamiento del cáncer

Cofepris autoriza nuevos insumos para la salud, incluido un medicamento clave para el tratamiento del cáncer
[favorite_button]
Comentar

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) anunció la autorización de 210 insumos para la salud durante diciembre de 2024, en un esfuerzo por ampliar el acceso a tratamientos innovadores y dispositivos médicos que beneficien a millones de pacientes en México.

Entre los insumos aprobados, destaca el registro sanitario del medicamento Bevacizumab, utilizado en el tratamiento de diversos tipos de cáncer, incluidos:

  • Cáncer colorrectal metastásico.
  • Cáncer de mama.
  • Cáncer de pulmón.
  • Cáncer renal avanzado.
  • Cáncer epitelial de ovario, trompas de Falopio y peritoneal.
  • Cáncer cervicouterino.

Según datos de la Secretaría de Salud, con una incidencia de aproximadamente 195 mil nuevos casos de cáncer al año en México, la autorización de este medicamento representa una esperanza significativa para los pacientes que enfrentan estas enfermedades.

Cofepris: ensayos clínicos y tratamientos innovadores

COFEPRIS también otorgó nueve registros sanitarios para tratamientos específicos contra diversas enfermedades y autorizó 19 ensayos clínicos. Entre estos, se encuentra un estudio fase 3 que evalúa la seguridad y eficacia del agente BAY 2927088, dirigido al tratamiento del cáncer de pulmón de células no pequeñas avanzado.

Además, se aprobaron 181 dispositivos médicos que incluyen:

  • Lentes intraoculares.
  • Juegos de agujas para fístulas.
  • Pruebas in vitro para la detección del virus del papiloma humano (VPH).
  • Ensayos para detectar el virus del Zika y el análisis cualitativo de drogas en orina.
  • Aplicaciones médicas móviles (software) para la gestión de dispositivos, datos audiovisuales en quirófano y la detección de apnea del sueño.

Estas autorizaciones reflejan el compromiso de COFEPRIS con un riguroso análisis técnico que garantiza la calidad, seguridad y eficacia de los insumos médicos. La iniciativa busca mejorar la atención médica y fortalecer el acceso a tecnología y tratamientos innovadores para pacientes en todo el país.

Temas relacionados

Compartir Noticia

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Noticias destacadas
Más Noticias

Escríbanos y uno de nuestros asesores le contactará pronto

Reciba atención inmediata mediante nuestros canales oficiales aquí:

Tu carrito de compras está vacío.

Volver a la tienda