La Alcaldía de Barranquilla realizó una visita para comprobar los avances en la construcción del Centro de Atención Médica Integral y Oportuna – CAMINO Nazareth, infraestructura de 2.572 metros ubicada en el barrio Cevillar, suroccidente de la capital del Atlántico que brindará atención médica a los habitantes de los barrios Pumarejo, Los Andes, La Ceiba, La Sierra, Alfonso López, La Unión, Villate y Los Andes. Dicha inversión supera los $22.000 millones.
Hasta el momento, la infraestructura está completa. Ahora, la obra completa detalles de acabados, instalaciones sanitarias e hidráulicas contra incendios de gases hospitalarios para luego entregar la dotación de las distintas áreas. Vale la pena recordar que el CAMINO Nazareth contará con servicios de urgencias, odontología y promoción y prevención de los que se beneficiarán 50.000 individuos.
“Antes de que acabe el año vamos a estar dando al servicio el CAMINO Nazareth, que le va a abrir la puerta a la prestación de consultas a una buena parte de los barranquilleros”, dijo el alcalde Jaime Pumarejo. Asimismo, aseguró que antes de terminar el 2022 se entregarán el Nuevo Hospital de Barranquilla y el CE CAMILO para atender las necesidades en salud mental de los residentes del suroccidente de la ciudad. Con estas obras públicas, se espera fortalecer la Red de Salud Distrital de Barranquilla y garantizar la prestación de servicios de salud con oportunidad y calidad.
No olvide leer: Gobierno creará la Comisión Intersectorial para el desarrollo y producción de vacunas en Colombia
Conozca los servicios que ofrecerá el CAMINO Nazareth para los barranquilleros
Como se mencionó anteriormente, este centro contará con urgencias, odontología y servicios de promoción y prevención. La dotación e insumos está conformada por los siguientes elementos:
- Servicio de urgencias: 15 camas de atención, 1 área de atención prioritaria e urgencias con sala de reanimación, curación y procedimientos, 3 consultorios de Triage.
- Servicio de apoyo diagnóstico: 1 área de imágenes diagnosticas (RX y Ecografía), 1 área de toma de muestras sanguíneas, 1 área de toma de muestras ginecológicas, 1 área de terapia física y 1 área de servicios amigables.
- Servicio de consulta externa: 7 consultorios de medicina general, 2 consultorios de promoción y prevención niños (P& P Niños), 2 consultorios de promoción y prevención adultos (P& P Adultos), 4 consultorios de medicina especializada, 1 consultorio programa PAI, 4 sillas odontológicas, 1 RX periapical, 1 taller y salón de P&P para adultos mayores, 1 área de terapia física y 1 área de terapia respiratoria.
Le puede interesar: Hospital de Sincelejo cuenta con la UCI más moderna de la región
Además de la construcción del CAMINO Nazareth y la modernización de otras clínicas y hospitales, Barranquilla también se destaca por la implementación de la primera app de una red pública de salud. Con el lanzamiento de APPMiRed de MiRed IPS se podrán agilizar trámites desde la virtualidad como el agendamiento de citas médicas, resolución de PQRS y estar al tanto de las campañas de promoción y promoción que se se realicen.
No olvide leer: ¡No se pierda la Jornada Intensiva de Contratación en Salud!