
Informe quinquenal 2018-2022 de la Oficina Sanitaria Panamericana
La directora de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) Carissa E. Etienne presentó este informe frente a los ministros de salud y otros lideres
La directora de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) Carissa E. Etienne presentó este informe frente a los ministros de salud y otros lideres
El Contralor General de la República, Carlos Hernán Rodríguez Becerra explicó que durante su gestión hará especial énfasis al seguimiento al manejo de los recursos
La Administración de Drogas y Alimentos de EE.UU. (FDA) emitió un borrador de guía que cuando esté finalizada, brindará la perspectiva de la agencia acerca
Más personas sobreviven al cáncer que nunca, según reporte de la Asociación Estadounidense para la investigación del Cáncer (AACCR).
La segunda Jornada del XVII Congreso Nacional de Salud inició este 23 de septiembre con la participación del Dr. Ulahy Beltrán López, superintendente Nacional de
La ministra de salud Carolina Corcho, explicó algunos ajustes que se hicieron al presupuesto y se refirió al modelo de salud preventivo.
Investigadores revisaron el impacto de la composición del microbioma intestinal relacionado con la edad y sus metabolitos en las enfermedades asociadas con la edad causadas
En el Congreso de la Sociedad Europea de Oncología Médica (ESMOI) 2022 en Paris, se reveló un vínculo entre la contaminación del aire y el
La ministra de Salud y Protección Social, Dra. Carolina Corcho, dialogó con las comunidades de la Guajira sobre el cumplimiento de la sentencia T-302
El Superintendente Nacional de Salud, Dr. Ulahi Beltrán López, afirmó que durante 2021 y lo que va de 2022 en Colombia se registraron más de
En la revista Current Opinion in Chemical Biology se publicaron los resultados de una investigación sobre los últimos avances en las propiedades antimicrobianas de los
El viceministro de Protección Social, Dr. Luis Alberto Martínez, expuso los aspectos que se deberían ajustar al actual sistema de salud de Colombia.
La Secretaría Distrital de Salud junto con la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) vienen realizando un estudio Distrital
Ministra de Salud y Protección Social, Carolina Corcho, ratificó el compromiso con los pueblos indígenas de Colombia de reivindicarles el derecho fundamental a la salud.
El proyecto de norma específica sobre partería tradicional estará listo este año, con el propósito de reconocer las capacidades profesionales de las mujeres que la
There was a problem reporting this post.
Por favor confirma que quieres bloquear a este miembro.
Ya no podrá:
Tenga en cuenta: Esta acción también eliminará a este miembro de sus conexiones y enviará un informe al administrador del sitio. Espere unos minutos para que se complete este proceso.
Escríbanos y uno de nuestros asesores le contactará pronto
Reciba atención inmediata mediante nuestros canales oficiales aquí: